El entorno natural de Fuentes ofrece al visitante un paisaje característico de la campiña mediterránea, donde los cultivos cerealísticos de la zona (girasol y trigo) se combinan con olivares y zonas de matorral de garriga.
Esta vegetación junto con la presencia de los cerros y algunos arroyos estacionales, representan la mejor opción para conocer la campiña sevillana, ya que lejos de la explosión urbanística e industrial de la mayor parte de la provincia, Fuentes de Andalucía sigue conservando su encanto tradicional.
Dependiendo de la temporada que elijamos, el paisaje agreste nos mostrará diversas facetas, aliciente sin duda para conocer las diferentes características del campo andaluz.
Entre febrero y abril, los campos se visten de verde, ofreciendo a la vista un horizonte ilimitado de verdor movido al son de los vientos, que traen olores a tierra mojada.
Entre mayo y junio, el campo se vuelve un poco más duro con colores cálidos, como el dorado del trigo o el amarillo alegre del girasol, salpicados de amapolas que surgen en los márgenes del camino y furtivamente entre los cultivos, aspirando el aire cálido y seco del sur.
Son éstas, dos épocas ideales para pasear por el campo y observar con detalle aquellas flores, pájaros, arbustos y pequeños animales que están desapareciendo de la mayor parte del paisaje agrario andaluz.
La existencia de caminos rurales para la circulación de maquinaria agrícola y para el acceso a las distintas propiedades, ofrece la oportunidad de disfrutar de bellos paisajes muy asequibles por su cercanía.
Écija, Sevilla, España
Gratis