Ermita ubicada a las afueras del casco urbano, en forma de humilladero, para rendir culto al Señor del Calvario.
Fue construida en torno a 1870 bajo los cánones del neoclasicismo en la fachada y el neomudéjar en el interior.
La talla del Señor del Calvario data de finales del siglo XVI, es de talla mediana, y representa la muerte de Jesucristo en la Cruz, sus facciones representan a un hombre de mediana edad con la cara alargada y la cabeza echada sobre el hombro derecho.
Gratis